Cómo Añadir y Examinar Dispositivos e Imágenes en FTK Imager

FTK Imager no solo sirve para crear y montar imágenes forenses, también es una herramienta eficaz para visualizar discos, carpetas o archivos de imagen como evidencia digital. En esta guía aprenderás a añadir distintos tipos de evidencia y examinar su contenido sin alterar los datos.

Requisitos previos

  • Tener FTK Imager instalado en tu equipo.
  • Disponer de un medio de almacenamiento conectado o una imagen forense (por ejemplo, .E01, .dd o .img).

Paso 1: Abrir FTK Imager

Ejecuta FTK Imager como administrador.

Cómo Añadir y Examinar Dispositivos e Imágenes en FTK Imager

Desde el menú superior, selecciona File > Add Evidence Item.

Cómo Añadir y Examinar Dispositivos e Imágenes en FTK Imager

Paso 2: Seleccionar tipo de evidencia

FTK Imager permite cargar diferentes fuentes de datos. Al seleccionar «Add Evidence Item», podrás elegir entre:

  • Physical Drive: Cargar un disco completo, incluyendo particiones, sectores y espacio libre.
  • Logical Drive: Cargar solo una partición específica (por ejemplo, C:).
  • Image File: Abrir una imagen forense (.E01, .dd, .img, etc.).
  • Contents of a Folder: Analizar el contenido de una carpeta local.
Cómo Añadir y Examinar Dispositivos e Imágenes en FTK Imager

Selecciona el tipo adecuado según tu caso y haz clic en Next.

Paso 3: Cargar el dispositivo o archivo

1. Si seleccionaste un archivo de imagen, pulsa el botón Browse... y elige el archivo (.E01, .dd, etc.).

Cómo Añadir y Examinar Dispositivos e Imágenes en FTK Imager

2. Si elegiste un disco físico o lógico, selecciona la unidad de la lista mostrada.

Cómo Añadir y Examinar Dispositivos e Imágenes en FTK Imager

3. Haz clic en Finish para cargar el contenido.

Cómo Añadir y Examinar Dispositivos e Imágenes en FTK Imager

Paso 4: Explorar la evidencia

Una vez cargada, la evidencia aparecerá en el panel izquierdo bajo la sección «Evidence Tree». Desde aquí podrás:

  • Navegar por carpetas y archivos.
  • Ver nombres, extensiones, tamaños, fechas de creación y modificación.
  • Consultar propiedades avanzadas de archivos.

Puedes abrir varios elementos de evidencia a la vez (por ejemplo, un disco y una imagen) y comparar su contenido.

Conclusión

Añadir dispositivos e imágenes en FTK Imager es un paso fundamental para comenzar el análisis forense. La herramienta permite una exploración visual rápida y detallada sin modificar los datos originales, lo que la convierte en una opción segura y profesional para investigadores digitales y técnicos de sistemas.

Entradas relacionadas

Cómo configurar una red interna en VirtualBox paso a paso

Si estás construyendo un laboratorio de red con VirtualBox y necesitas conectar varias máquinas virtuales sin que tengan acceso a Internet ni al equipo anfitrión, la red…

Cómo usar el Sandbox de Windows paso a paso

Si necesitas probar programas desconocidos, abrir archivos sospechosos o ejecutar scripts sin poner en riesgo tu sistema operativo, el Sandbox de Windows es una herramienta que debes…

Cómo Montar una Imagen Forense con FTK Imager en Windows

Cómo Montar una Imagen Forense con FTK Imager en Windows

Una vez que has creado una imagen forense de un disco con FTK Imager, el siguiente paso es montarla para poder examinar su contenido sin alterar los…

Crear Mods de Minecraft Forge 1.20.1 – Parte 1

Requirimientos Para preparar el entorno para desarrollar nuestros mods de minecraft necesitaremos lo siguiente: Crear carpeta del mod Lo primero que deberemos hacer es crear una carpeta,…

clonar-disco-con-dd-en-linux

Clonar un disco en Linux con dd: Guía paso a paso

El comando dd es una poderosa herramienta de Linux para clonar discos duros, realizar copias de seguridad y recuperar datos. En este artículo, te explicamos paso a…

Cómo Instalar Python 3 en Ubuntu: Guía Paso a Paso

Cómo Instalar Python 3 en Ubuntu: Guía Paso a Paso

Python es un lenguaje de programación popular y versátil, utilizado tanto por principiantes como por desarrolladores experimentados. Si estás utilizando Ubuntu y quieres instalar Python 3 en…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×