Instalar Webmin en Ubuntu 24.04

En el vertiginoso mundo de la administración de servidores, la eficiencia y la accesibilidad son fundamentales. En este contexto, Webmin emerge como una herramienta indispensable, permitiendo a los administradores de sistemas controlar sus servidores de forma remota, intuitiva y segura. Siendo Ubuntu 24.04 una de las distribuciones de Linux más populares, la integración de Webmin en este entorno ofrece un potencial extraordinario para simplificar las tareas de gestión.

Podria Interesarte – Instalar Ubuntu 24.04 en VirtualBox

En esta guía exhaustiva, exploraremos paso a paso cómo instalar Webmin en Ubuntu 24.04, aprovechando su interfaz basada en web para administrar servicios, usuarios, archivos y más, todo ello con el objetivo de optimizar la administración del servidor y mejorar la productividad del equipo de operaciones. Desde la instalación inicial hasta la configuración avanzada, cada paso estará meticulosamente delineado para garantizar una implementación sin contratiempos.

Instalacion de Webmin en Ubuntu 24.04

Antes de instalar de la herramienta, vamos a actualizar los paquetes disponibles en los repositorios.

sudo apt update && sudo apt upgrade
actualizar-ubuntu24.04

A continuación instalaremos las dependencias necesarias.

sudo apt install software-properties-common apt-transport-https
dependencias-webmin

Tendremos que habilitar el repositorio de Webmin.

sudo wget -q http://www.webmin.com/jcameron-key.asc -O- | sudo apt-key add -
habilitar-repositorio-webmin

Agregaremos manualmente el repositorio de Webmin.

sudo add-apt-repository "deb [arch=amd64] http://download.webmin.com/download/repository sarge contrib"
agregar-repositorio-webmin

Lo siguiente será instalar Webmin.

sudo apt install webmin
instalar-webmin

Comprobaremos el estado de webmin.

sudo systemctl status webmin
estado-webmin

Podemos comprobar la versión de Webmin con este comando.

dpkg -l | grep webmin
comprobar-version-ubuntu24.04

A continuación vamos a actualizar el firewall. Abriremos el puerto 10000 para poder acceder a nuestro servidor externamente.

sudo ufw allow 10000/tcp
abrir-puerto-webmin

Ahora recargaremos el Firewall, en mi caso no esta activo.

sudo ufw reload
recargar-firewall

Si no esta activo lo activamos con el siguiente comando.

sudo ufw enable
activar-firewall

Verificaremos el estado del firewall.

sudo ufw status
estado-firewall

Una vez todos los pasos anteriores realizados, accederemos a webmin desde el navegador.

https://127.0.0.1:10000
acceder-webmin

No sale la advertencia de seguridad, le damos a Avanzado y a Aceptar el riesgo y Continuar.

advertencia-webmin

Nos saldrá esta pantalla para iniciar sesión. Antes tendremos que ponerle una contraseña a la cuenta root.

inicio-sesion-webmin

Para poner la contraseña al root para poder acceder a webmin ejecutaremos el siguiente comando cambiando la contraseña.

sudo /usr/share/webmin/changepass.pl /etc/webmin/ root <CLAVE>
crear-usuario-webmin

Una vez cambiada la contraseña ya podremos acceder a Webmin en ubuntu 24.04.

panel-webmin

Entradas relacionadas

Cómo instalar Hamachi en Ubuntu paso a paso

Cómo instalar Hamachi en Ubuntu paso a paso

Hamachi es un software de red privada virtual (VPN) desarrollado por LogMeIn que permite crear redes seguras entre equipos a través de Internet. Aunque está más orientado…

Cómo Instalar WordPress con Docker en Ubuntu 24.04

Cómo Instalar WordPress con Docker en Ubuntu 24.04

Instalar WordPress con Docker en Ubuntu 24.04 es una forma rápida, flexible y eficiente de montar un entorno web completo sin necesidad de configurar servidores manualmente. Utilizando…

Instalar docker compose ubuntu 24.04

Instalar docker compose ubuntu 24.04

Instalar docker compose ubuntu 24.04 es una de las primeras tareas que deberías realizar tras configurar tu sistema Ubuntu para desarrollo de software moderno. Docker Compose te…

instalar Docker en ubuntu

Cómo instalar Docker en Ubuntu 24.04

Instalar docker ubuntu 24.04 es una de las tareas más importantes para cualquier desarrollador o administrador que busque aprovechar la tecnología de contenedores. Docker es una plataforma…

instalar-postgresql-en-ubuntu

Cómo instalar PostgreSQL en Ubuntu paso a paso

PostgreSQL es uno de los sistemas de gestión de bases de datos más potentes y utilizados en entornos de desarrollo y producción. En esta guía, aprenderás a…

clonar-disco-con-dd-en-linux

Clonar un disco en Linux con dd: Guía paso a paso

El comando dd es una poderosa herramienta de Linux para clonar discos duros, realizar copias de seguridad y recuperar datos. En este artículo, te explicamos paso a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×