Instalación de PostgreSQL 16 y pgAdmin4 en Windows

¿Estás listo para llevar tus habilidades de gestión de bases de datos al siguiente nivel? En esta guía detallada, te mostraremos cómo instalar PostgreSQL 16, una de las bases de datos más potentes y populares del mundo, junto con pgAdmin4, la herramienta de administración y desarrollo que facilita la interacción con PostgreSQL. Tanto si eres un principiante en el mundo de las bases de datos como si eres un profesional experimentado, esta guía te proporcionará los pasos necesarios para que tengas todo funcionando en tu sistema Windows de manera rápida y sin complicaciones. ¡Vamos a empezar!

Podría Interesarte – Instalar Windows 11 – Paso a paso

Lo primero será ir a la pagina oficial de postgreSQL para descargarlo.

versiones-postgresqñ

En la pagina nos saldrá las diferentes versiones de PostgreSQL, a continuación pincharemos en Download the instalador, que nos llevara a la siguiente pagina.

versiones-postgresql

Estando en la pagina descargaremos para Windows la versión 16.3.

descarga-postgresql-16

Una vez descargado lo ejecutamos como administrador.

instalar-postgresql-16-administrador

Nos saldrá que si permitimos que la aplicación haga cambios en el dispositivo, le damos a que si.

per,mitir-instalacion-postgresql

En el caso de que no estén los Redistributables, se nos instalaran.

Instalación de PostgreSQL 16 y pgAdmin4 en Windows

A continuación se nos abrirá el instalador de PostgreSQL, seleccionaremos el botón de continuar.

instalador_postgresql

En el caso de que sea necesario se puede cambiar la ruta de instalacion, si no es el caso se deja por defecto.

ruta-instalacion-postgresql

En la selección de componentes se dejara por defecto.

componentes-postgresql

El directorio donde se van a almacenar los datos se puede cambiar, si no es necesario se deja por defecto.

directorio-datos-postgresql

Se nos pedirá la clave que queremos asignar al usuario postgres para nuestra base de datos.

clave-usuario-posgresqñ

El puerto por defecto que usa postgres es el 5432, si no es necesario se puede dejar como viene.

puerto-postgresql

Seleccionaremos la configuración Regional para nuestra base de datos.

configuracion-regional-postgresql

Se nos mostrara los ajustes que se utilizaran para la instalacion, le damos a siguiente.

preinstalacion-postgresql

Una vez que lo tengamos ya esta listo para instalar.

listo-para-instalar

Comenzara la instalacion de PostgreSQL, que puede durar unos minutos dependiendo de las características de la maquina.

instalacion-postgresql

Una vez instalado nos aparecerá esta ventana que nos dice que se ha terminado correctamente la instalacion y nos da para elegir si usar Stack Builder para descargar e instalar herramientas adicionales, en este caso la dejaremos desmarcado.

instalacion-completada

Una vez todo instalado, nos vamos al inicio de Windows y buscamos pgAdmin4.

ejecutar-pgAdmin4

Cuando se habrá seleccionamos el servidor que acabamos de crear en este caso PostgreSQL 16.

conectar-al-servidor-pgAdmin4

Nos solicitara la clave que hemos introducido anteriormente en la instalacion.

Acceder-pgAdmin4-clave

Con esto ya tendríamos todo preparado para poder crear base de datos con PostgreSQL y todas las funciones que incluye.

Entradas relacionadas

Cómo instalar Hamachi en Ubuntu paso a paso

Hamachi es un software de red privada virtual (VPN) desarrollado por LogMeIn que permite crear redes seguras entre equipos a través de Internet. Aunque está más orientado…

Escritorio remoto en Windows desde otra red con VPN

Escritorio remoto en Windows desde otra red con VPN

¿Necesitas acceder a tu PC desde otra red de forma segura? Gracias a Radmin VPN puedes conectarte por Escritorio Remoto en Windows desde cualquier lugar, sin necesidad…

Cómo instalar Radmin VPN paso a paso fácilmente

Cómo instalar Radmin VPN paso a paso fácilmente

Radmin VPN es una herramienta gratuita que permite crear una red privada virtual (VPN) para conectar ordenadores a través de Internet como si estuvieran en la misma…

Cómo Añadir y Examinar Dispositivos e Imágenes en FTK Imager

FTK Imager no solo sirve para crear y montar imágenes forenses, también es una herramienta eficaz para visualizar discos, carpetas o archivos de imagen como evidencia digital….

Cómo Montar una Imagen Forense con FTK Imager en Windows

Cómo Montar una Imagen Forense con FTK Imager en Windows

Una vez que has creado una imagen forense de un disco con FTK Imager, el siguiente paso es montarla para poder examinar su contenido sin alterar los…

Cómo Crear una Imagen Forense con FTK Imager en Windows

Cómo Crear una Imagen Forense con FTK Imager en Windows

FTK Imager es una herramienta gratuita de análisis forense digital que permite crear copias exactas de discos duros, unidades USB o particiones, sin alterar los datos originales….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×