Cómo Comprimir Archivos en GZ desde Linux: Guía Paso a Paso

Comprimir archivos en formato GZ es una de las maneras más eficientes de reducir el tamaño de los archivos, especialmente en sistemas Linux y Unix. Este formato, basado en el algoritmo de compresión GNU zip, es ideal para comprimir archivos de gran tamaño y facilitar su almacenamiento y transmisión. En esta guía, te explicamos paso a paso cómo comprimir archivos utilizando GZ en Linux.

como-descomprimir-un-fichero-en-gz

📂 Comprimir un Archivo en GZ

Para comprimir un archivo en GZ, se utiliza el comando gzip. Sigue estos pasos:

Abre la terminal en tu sistema operativo Linux o MacOS (si usas Windows, puedes emplear Git Bash o el Subsistema de Windows para Linux – WSL).

Ubícate en la carpeta donde se encuentra el archivo que deseas comprimir con el comando:

cd /ruta/del/archivo/
moverse-a-la-carpeta-donde-esta-el-fichero

Ejecuta el comando gzip seguido del nombre del archivo:

gzip archivo.txt
comprimir-en-gz-un-fichero

Esto creará un nuevo archivo llamado archivo.txt.gz, eliminando el original para ahorrar espacio.

fichero-comprimido-en-gz

📂 Comprimir Múltiples Archivos en GZ

Si deseas comprimir varios archivos a la vez, puedes hacerlo así:

gzip archivo1.txt archivo2.txt archivo3.log
comprimir-multiples-ficheros-en-gz

Cada archivo se comprimirá de forma independiente y se generará una versión .gz de cada uno.

multiples-ficheros-comprimidos-en-gz

Si deseas comprimir una carpeta completa, lo recomendable es usar tar junto con gzip:

tar -czvf archivo.tar.gz carpeta/
comprimir-una-carpeta-en-gz-con-tar

Esto generará un archivo archivo.tar.gz que contendrá todos los archivos dentro de la carpeta.

carpeta-comprimida-en-gz-con-tar

Con estos sencillos comandos, podrás manejar archivos comprimidos en formato GZ de manera eficiente en tu sistema. ¡Empieza a ahorrar espacio y mejorar el rendimiento de tu almacenamiento desde hoy!

Entradas relacionadas

Instalar Guest Additions en VirtualBox Windows Server

Instalar Guest Additions en VirtualBox Windows Server

Si utilizas VirtualBox para ejecutar una máquina virtual con Windows Server, instalar las Guest Additions es un paso fundamental para mejorar la integración entre el sistema anfitrión…

Instalar Windows Server 2025 en VirtualBox paso a paso

Instalar Windows Server 2025 en VirtualBox paso a paso

Virtualizar Windows Server 2025 es una de las mejores formas de comenzar a familiarizarte con entornos de servidor profesionales. Este sistema operativo de Microsoft está orientado a…

Captura de pantalla del sitio oficial de Proton VPN mostrando su página principal con opción para descargar la VPN gratuita en Windows

🔐 Cómo instalar Proton VPN en Windows paso a paso 🖥️

Cómo Instalar Proton VPN en Windows Paso a Paso En este tutorial te explico cómo instalar Proton VPN en tu PC con Windows, una de las VPN…

Cómo instalar AnyDesk paso a paso de manera sencilla

Cómo instalar AnyDesk paso a paso de manera sencilla

AnyDesk es una aplicación de escritorio remoto ligera y segura que permite conectarse a otros equipos a través de internet. Es ideal para asistencia técnica, administración remota…

Cómo instalar Hamachi en Ubuntu paso a paso

Cómo instalar Hamachi en Ubuntu paso a paso

Hamachi es un software de red privada virtual (VPN) desarrollado por LogMeIn que permite crear redes seguras entre equipos a través de Internet. Aunque está más orientado…

Escritorio remoto en Windows desde otra red con VPN

Escritorio remoto en Windows desde otra red con VPN

¿Necesitas acceder a tu PC desde otra red de forma segura? Gracias a Radmin VPN puedes conectarte por Escritorio Remoto en Windows desde cualquier lugar, sin necesidad…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×