El comando dd
es una poderosa herramienta de Linux para clonar discos duros, realizar copias de seguridad y recuperar datos. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo usarlo de manera segura y eficiente.
1. Requisitos previos
Antes de comenzar, asegúrate de:
- Tener privilegios de administrador (
sudo
). - Contar con un disco de destino con suficiente espacio.
- Respaldar datos importantes, ya que un error podría sobrescribir información.
2. Identificar los discos
Para listar los discos disponibles, usa el siguiente comando:
sudo fdisk -l
Identifica el disco origen (por ejemplo, /dev/sda
) y el disco destino (por ejemplo, /dev/sdb
).
3. Clonar el disco con dd
El siguiente comando copia sda
a sdb
sector por sector:
sudo dd if=/dev/sda of=/dev/sdb bs=64K status=progress
if indica el disco origen.
of indica el disco destino.
bs=64K define el tamaño del bloque de datos.
status=progress muestra el progreso.
4. Verificar integridad con hash
Para asegurarte de que la clonación es exacta, calcula el hash del disco original y del clonado:
sha512sum /dev/sda
sha512sum /dev/sdb
La siguiente captura es el hash del disco original.
Para poder obtener el hash del disco destino clonado, ya que en este caso el disco es mas grande que el original hay que calcular el hash solo de la parte correspondiente.
Para ello vamos a hacer un fdisk -l y vamos a coger el numero de sectores que tiene el disco y los bytes de cada sector.
Una vez con la siguiente informacion vamos a ejecutar el siguiente comando para calcular el hash.’
sudo dd if=/dev/sdb count=10485760 bs=512 | sha512sum