Clonar un disco en Linux con dd: Guía paso a paso

El comando dd es una poderosa herramienta de Linux para clonar discos duros, realizar copias de seguridad y recuperar datos. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo usarlo de manera segura y eficiente.

1. Requisitos previos

Antes de comenzar, asegúrate de:

  • Tener privilegios de administrador (sudo).
  • Contar con un disco de destino con suficiente espacio.
  • Respaldar datos importantes, ya que un error podría sobrescribir información.

2. Identificar los discos

Para listar los discos disponibles, usa el siguiente comando:

sudo fdisk -l
listar-discos-disponibles

Identifica el disco origen (por ejemplo, /dev/sda) y el disco destino (por ejemplo, /dev/sdb).

3. Clonar el disco con dd

El siguiente comando copia sda a sdb sector por sector:

sudo dd if=/dev/sda of=/dev/sdb bs=64K status=progress

if indica el disco origen.

of indica el disco destino.

bs=64K define el tamaño del bloque de datos.

status=progress muestra el progreso.

clonado-disco-linux-dd

4. Verificar integridad con hash

Para asegurarte de que la clonación es exacta, calcula el hash del disco original y del clonado:

sha512sum /dev/sda
sha512sum /dev/sdb

La siguiente captura es el hash del disco original.

comprobar-hash-disco

Para poder obtener el hash del disco destino clonado, ya que en este caso el disco es mas grande que el original hay que calcular el hash solo de la parte correspondiente.

Para ello vamos a hacer un fdisk -l y vamos a coger el numero de sectores que tiene el disco y los bytes de cada sector.

comprobar-numero-sectores-disco

Una vez con la siguiente informacion vamos a ejecutar el siguiente comando para calcular el hash.’

sudo dd if=/dev/sdb count=10485760 bs=512 | sha512sum
comprobar-hash-disco-destino

Entradas relacionadas

registros a y ptr dns windows server tecnosender

Cómo crear registros A y PTR en DNS de Windows Server 2025

En esta guía te explicamos cómo crear registros A y PTR en DNS Windows Server 2025. Esta configuración es esencial para la resolución de nombres y direcciones…

crear red interna en virtualbox - TercnoSender

Cómo configurar una red interna en VirtualBox paso a paso

Si estás construyendo un laboratorio de red con VirtualBox y necesitas conectar varias máquinas virtuales sin que tengan acceso a Internet ni al equipo anfitrión, la red…

Crear Zonas DNS en Windows Server 2025 Tecnosender

Crear zonas DNS en Windows Server 2025 paso a paso

Introducción Configurar correctamente las zonas DNS en Windows Server 2025 es uno de los pasos más importantes para que un servidor pueda resolver nombres e IPs dentro…

instalar dns tecnosender

Instalar servicio DNS en Windows Server 2025

Introducción En este tutorial aprenderás a instalar DNS en Windows Server 2025 con VirtualBox, paso a paso, desde la configuración de red hasta la instalación del rol…

Instalar Guest Additions en VirtualBox Windows Server

Instalar Guest Additions en VirtualBox Windows Server

Si utilizas VirtualBox para ejecutar una máquina virtual con Windows Server, instalar las Guest Additions es un paso fundamental para mejorar la integración entre el sistema anfitrión…

Instalar Windows Server 2025 en VirtualBox paso a paso

Instalar Windows Server 2025 en VirtualBox paso a paso

Virtualizar Windows Server 2025 es una de las mejores formas de comenzar a familiarizarte con entornos de servidor profesionales. Este sistema operativo de Microsoft está orientado a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×