El formato GZ es ampliamente utilizado para comprimir archivos en sistemas Linux y Unix, pero también es igual de sencillo descomprimirlos. En esta guía te explicaremos cómo restaurar tus archivos originales a partir de un fichero .gz
, así como trabajar con archivos comprimidos en formato .tar.gz
.

📂 Descomprimir un Fichero GZ
Para descomprimir un archivo con extensión .gz
, puedes utilizar el comando gunzip
o gzip -d
. A continuación, los pasos:
–Abre la terminal en tu sistema operativo Linux.
–Navega hasta el directorio donde se encuentra el archivo comprimido:
cd /ruta/del/archivo/

–Ejecuta el comando para descomprimir el fichero:
gunzip archivo.txt.gz

Esto eliminará el archivo comprimido (archivo.txt.gz
) y restaurará el archivo original archivo.txt
.

Alternativamente, puedes usar:
gzip -d archivo.txt.gz


📂 Descomprimir un Archivo TAR.GZ
Un archivo .tar.gz
es una combinación de varios archivos empaquetados con tar
y comprimidos con gzip
. Para descomprimir este tipo de archivos, usa el comando tar
.
– Ejecuta el siguiente comando para extraer los contenidos del archivo:
tar -xzvf archivo.tar.gz
-x: Extrae los archivos.
-z: Indica que el archivo está comprimido con gzip.
-v: Muestra detalles del proceso de extracción.
-f: Especifica el archivo que deseas descomprimir.

– Una vez completado, el contenido del archivo comprimido estará disponible en el mismo directorio.

🌟 Consejos Adicionales
– Si deseas mantener el archivo comprimido después de descomprimir, puedes copiarlo antes de ejecutar el comando.
– Para extraer un archivo .tar.gz
en un directorio específico, utiliza:
tar -xzvf archivo.tar.gz -C /ruta/destino/
– Si solo necesitas ver el contenido del archivo comprimido sin extraerlo, usa:
tar -tzvf archivo.tar.gz
Con estas herramientas, podrás gestionar ficheros comprimidos en formato GZ y TAR.GZ de manera eficiente. Ya sea que necesites recuperar un archivo o explorar su contenido, estos comandos te facilitarán el trabajo.