Virtualizar Windows Server 2025 es una de las mejores formas de comenzar a familiarizarte con entornos de servidor profesionales. Este sistema operativo de Microsoft está orientado a redes, administración y servicios empresariales, y su instalación en VirtualBox te permitirá practicar sin riesgos en tu propio equipo.
En este tutorial aprenderás paso a paso cómo instalar Windows Server 2025 en VirtualBox, de forma gratuita y sencilla.
🔍 Requisitos previos
Antes de comenzar, asegúrate de tener lo siguiente:
- VirtualBox instalado (puedes descargarlo desde virtualbox.org)
- ISO oficial de Windows Server 2025 (descargada desde el canal Insider u otra fuente confiable)
- Al menos 4 GB de RAM libres y 30 GB de espacio en disco
- VirtualBox Extension Pack (recomendado para mejor compatibilidad)
Paso 1: Descargar la ISO de Windows Server 2025
Antes de comenzar con la instalación en VirtualBox necesitamos contar con la imagen ISO oficial de Windows Server 2025.
Lo primero que debemos hacer es acceder a la página oficial de Microsoft para descargar Windows Server 2025. Desde aquí podremos obtener la ISO de prueba gratuita, ideal para realizar instalaciones en entornos de laboratorio o de aprendizaje.

Una vez dentro de la página oficial de Microsoft, hacemos clic en el botón “Probarlo gratis” para iniciar el proceso de descarga de la ISO de Windows Server 2025.

En la siguiente pantalla veremos las opciones disponibles para probar Windows Server 2025. En nuestro caso, seleccionamos la opción “Descargar la ISO”, ya que es el formato necesario para poder instalarlo dentro de VirtualBox.

Antes de poder descargar la ISO de Windows Server 2025, Microsoft solicita rellenar un formulario de registro. Aquí deberás introducir tus datos básicos como nombre, apellidos, correo electrónico, nombre de empresa, país y algunos detalles adicionales. Una vez completado, podrás acceder al enlace de descarga directa de la ISO.

Finalmente, tras completar el registro, se habilita la descarga de la ISO de Windows Server 2025. Microsoft ofrece la ISO en varios idiomas, entre ellos el español. Simplemente selecciona “Descarga del archivo ISO – Edición de 64 bits” en el idioma que prefieras y la descarga comenzará de forma automática.
https://www.microsoft.com/es-es/evalcenter/download-windows-server-2025

Una vez seleccionada la opción de descarga, se iniciará automáticamente la bajada de la ISO de Windows Server 2025. El archivo tiene un tamaño aproximado de 5,6 GB, por lo que el tiempo de descarga puede variar según la velocidad de tu conexión a Internet.

Paso 2: Crear una nueva máquina virtual
Abre Oracle VirtualBox y haz clic en el botón “Nueva”, ubicado en la parte superior, para comenzar la creación de la máquina virtual que alojará Windows Server 2025.

Introduce el nombre de la máquina virtual, por ejemplo “Windows Server 2025”, y selecciona la carpeta donde se almacenará. A continuación, carga la imagen ISO correspondiente al sistema operativo para que VirtualBox pueda detectarlo automáticamente. Marca la opción “Omitir instalación desatendida” para realizar la instalación manualmente y haz clic en Siguiente.

Asigna los recursos de hardware para la máquina virtual. Se recomienda establecer al menos 4 GB (4096 MB) de memoria RAM y 2 procesadores para un mejor rendimiento. Si tu equipo lo permite, puedes aumentar estos valores. No es necesario activar la opción “Habilitar EFI”, a menos que la ISO lo requiera específicamente.

Selecciona la opción “Crear un disco duro virtual ahora” para asignar almacenamiento a la máquina virtual. Ajusta el tamaño a al menos 50 GB (en este caso se asignan 70 GB) para asegurar espacio suficiente para instalar Windows Server 2025 y futuros servicios. Luego haz clic en Siguiente.

Revisa el resumen de configuración antes de finalizar. Aquí se muestran los datos clave: nombre de la máquina virtual, ruta de instalación, ISO seleccionada, versión del sistema operativo, memoria asignada, procesadores, disco duro virtual y si se omitirá la instalación desatendida. Si todo está correcto, haz clic en “Terminar” para completar la creación de la máquina virtual.

Una vez creada la máquina virtual, selecciónala en la lista lateral y haz clic en el botón “Iniciar” para arrancar el sistema y comenzar con la instalación de Windows Server 2025.

Paso 3: Instalar Windows Server 2025
Al iniciar la instalación de Windows Server 2025, el asistente te pedirá seleccionar el idioma de instalación y el formato regional. Elige “Español (España, internacional)” en ambas opciones para configurar el sistema en español. Luego haz clic en Siguiente para continuar.

A continuación, selecciona la configuración del teclado. Lo más habitual es dejar la opción en “Español”, correspondiente al teclado en distribución española. Haz clic en Siguiente para continuar con el proceso de instalación.
En esta pantalla debes seleccionar la opción “Instalar Windows Server” para proceder con la instalación limpia del sistema. Asegúrate de marcar la casilla que indica que aceptas que se eliminarán todos los archivos, aplicaciones y configuraciones anteriores. Luego haz clic en Siguiente.

En esta pantalla debes elegir la edición de Windows Server 2025 que deseas instalar. Verás varias opciones disponibles, y es importante conocer las diferencias básicas antes de continuar:
- Standard Evaluation: incluye las funcionalidades principales de Windows Server, ideal para entornos con pocas máquinas virtuales y cargas de trabajo estándar.
- Datacenter Evaluation: ofrece todas las características de la edición Standard, pero con funciones adicionales como:
- Virtualización ilimitada (con Hyper-V)
- Storage Spaces Direct
- Shielded VMs
- Network Controller y más características empresariales.
⚠️ Ambas versiones son completamente funcionales para prácticas y pruebas, pero si planeas usar características avanzadas como virtualización a gran escala o roles de red más complejos, te conviene elegir Datacenter.
También verás la opción “experiencia de escritorio”, que significa que incluirá una interfaz gráfica (escritorio tradicional de Windows). Si no seleccionas esa versión, obtendrás solo la consola sin entorno gráfico, lo que no es recomendable para usuarios sin experiencia en administración por línea de comandos.
Para la mayoría de usuarios, la mejor opción para comenzar es:
Windows Server 2025 Standard Evaluation (experiencia de escritorio)
Una vez seleccionada, haz clic en Siguiente.

Lee los términos de licencia del sistema operativo. Una vez revisado, haz clic en “Aceptar” para continuar con la instalación de Windows Server 2025.

En este paso se debe seleccionar la unidad de disco virtual donde se instalará Windows Server 2025. Si has seguido los pasos anteriores, verás un solo disco con espacio sin asignar, tal como se muestra en la imagen.
Tienes dos opciones:
- Puedes hacer clic en “Create Partition” para crear manualmente las particiones (por ejemplo, una para el sistema, otra para datos, etc.).
- O puedes hacer clic directamente en “Siguiente”, y el instalador se encargará automáticamente de crear las particiones necesarias para el arranque, el sistema y archivos de recuperación.
🧠 Recomendación: para usuarios principiantes o pruebas en entornos virtuales, lo más sencillo y seguro es dejar que el instalador lo gestione automáticamente.
Haz clic en Siguiente para continuar con la instalación.

La configuración está lista. Se muestra un resumen indicando que se instalará Windows Server 2025 Standard Evaluation (experiencia de escritorio) y que no se conservarán archivos ni configuraciones anteriores. Haz clic en “Instalar” para comenzar el proceso de instalación.

Comienza la instalación de Windows Server 2025. El sistema mostrará el porcentaje de avance y se reiniciará varias veces durante el proceso. Solo espera a que se complete sin apagar la máquina virtual.

Paso 4: Asignar contraseña de administrador
Una vez finalizada la instalación, el sistema te pedirá establecer una contraseña para la cuenta de administrador. Esta cuenta es la principal para acceder y gestionar el servidor.
- El nombre de usuario está predefinido como “Administrador” y no puede cambiarse en este paso.
- Introduce una contraseña segura y repítela en el segundo campo para confirmarla.
- La contraseña debe cumplir ciertos requisitos de complejidad (mínimo 8 caracteres, mayúsculas, minúsculas, números o símbolos).
🔐 Consejo: Elige una contraseña que puedas recordar fácilmente durante las pruebas, pero que también cumpla las políticas de seguridad básicas.
Haz clic en “Finalizar” para completar la configuración inicial y acceder por primera vez al sistema.

Paso 5: Iniciar Sesión
Después de reiniciarse por última vez, Windows Server 2025 mostrará la pantalla de bloqueo. Para acceder, deberás presionar la combinación de teclas Ctrl + Alt + Supr y luego iniciar sesión con el usuario Administrador y la contraseña que configuraste anteriormente.

Si estás utilizando VirtualBox y no puedes presionar Ctrl + Alt + Supr directamente, puedes hacerlo desde el menú de la ventana. Ve a Entrada > Teclado > Insertar Ctrl+Alt+Del. Esto enviará la combinación necesaria a la máquina virtual para que puedas iniciar sesión sin problemas.

Tras enviar Ctrl + Alt + Supr, accederás a la pantalla de inicio de sesión. Ingresa la contraseña que configuraste previamente para la cuenta Administrador y presiona Enter para entrar al sistema.
✅ Una vez accedas, habrás completado con éxito la instalación y ya podrás comenzar a trabajar con Windows Server 2025.

Durante el primer arranque de Windows Server 2025, se mostrará una pantalla para elegir si deseas enviar datos de diagnóstico a Microsoft. Por defecto, la opción marcada es “Solo obligatorios”, que envía únicamente información esencial del sistema para asegurar el funcionamiento y las actualizaciones.
🔐 Si no estás conectado a una red o estás en un entorno de pruebas, puedes dejar esta opción como está y hacer clic en Aceptar para continuar.

Una vez que inicias sesión como administrador, se abrirá automáticamente el Administrador del servidor. Desde aquí puedes comenzar a configurar el sistema, agregar roles como Active Directory, DNS, DHCP, o administrar otros servidores.
Esta es la consola principal desde donde gestionarás todas las funciones del sistema operativo. A partir de aquí, puedes comenzar a personalizar y desplegar servicios según tus necesidades.
