Cómo instalar PostgreSQL en Ubuntu paso a paso

PostgreSQL es uno de los sistemas de gestión de bases de datos más potentes y utilizados en entornos de desarrollo y producción. En esta guía, aprenderás a instalar y configurar PostgreSQL en Ubuntu de manera sencilla.

Requisitos previos

Antes de comenzar, asegúrate de:

  • Tener acceso a un usuario con permisos de superusuario o sudo.
  • Disponer de una conexión a Internet.
  • Tener el sistema Ubuntu actualizado ejecutando:
sudo apt update && sudo apt upgrade -y

Paso 1: Instalar PostgreSQL

Ubuntu incluye PostgreSQL en sus repositorios oficiales, por lo que la instalación es sencilla. Ejecuta el siguiente comando:

sudo apt install postgresql postgresql-contrib -y

Este comando instalará tanto el servidor de bases de datos como algunas herramientas adicionales útiles.

Paso 2: Verificar el estado del servicio PostgreSQL

Una vez instalada la base de datos, PostgreSQL debería iniciarse automáticamente. Puedes verificar su estado con:

sudo systemctl status postgresql

Si no está activo, puedes iniciarlo con:

sudo systemctl start postgresql

Y para asegurarte de que se inicie con el sistema:

sudo systemctl enable postgresql

Paso 3: Acceder a PostgreSQL

PostgreSQL crea un usuario predeterminado llamado postgres. Para acceder a la consola interactiva, usa:

sudo -i -u postgres psql

Desde aquí, puedes ejecutar comandos SQL para administrar bases de datos.

Paso 4: Crear un usuario y una base de datos

Es recomendable crear un usuario y una base de datos específica para tus proyectos. Desde la consola de PostgreSQL, ejecuta:

CREATE USER miusuario WITH PASSWORD 'contraseña_segura';
CREATE DATABASE mibasededatos;
GRANT ALL PRIVILEGES ON DATABASE mibasededatos TO miusuario;

Luego, sal de la consola escribiendo:

\q

Paso 5: Configurar acceso remoto (Opcional)

Si necesitas conectarte a PostgreSQL desde otro equipo, edita el archivo de configuración:

sudo nano /etc/postgresql/14/main/postgresql.conf

Busca la línea:

#listen_addresses = 'localhost'

Y modifícala a:

listen_addresses = '*'

Luego, edita el archivo de autenticación:

sudo nano /etc/postgresql/14/main/pg_hba.conf

Añade la siguiente línea al final:

host    all             all             0.0.0.0/0               md5

Guarda los cambios y reinicia PostgreSQL:

sudo systemctl restart postgresql

Conclusión

Siguiendo estos pasos, habrás instalado y configurado PostgreSQL en Ubuntu. Ahora puedes comenzar a crear y administrar bases de datos en tu servidor. ¡Disfruta del poder de PostgreSQL!

Entradas relacionadas

cambiar-clave-usuario-sa-sql-server

Cómo cambiar la contraseña del usuario sa en SQL Server

El usuario sa (System Administrator) en SQL Server es la cuenta con máximos privilegios en el sistema. Por razones de seguridad, es recomendable cambiar periódicamente su contraseña….

clonar-disco-con-dd-en-linux

Clonar un disco en Linux con dd: Guía paso a paso

El comando dd es una poderosa herramienta de Linux para clonar discos duros, realizar copias de seguridad y recuperar datos. En este artículo, te explicamos paso a…

Cómo Descomprimir un Fichero GZ desde Linux: Guía Paso a Paso

Cómo Descomprimir un Fichero GZ desde Linux: Guía Paso a Paso

El formato GZ es ampliamente utilizado para comprimir archivos en sistemas Linux y Unix, pero también es igual de sencillo descomprimirlos. En esta guía te explicaremos cómo…

comprimir-ficheros-gz

Cómo Comprimir Archivos en GZ desde Linux: Guía Paso a Paso

Comprimir archivos en formato GZ es una de las maneras más eficientes de reducir el tamaño de los archivos, especialmente en sistemas Linux y Unix. Este formato,…

configurar-htaccess

Cómo Configurar el Archivo .htaccess por Defecto en WordPress

El archivo .htaccess es fundamental para WordPress, ya que gestiona enlaces permanentes, redirecciones y configuraciones de seguridad. Si falta o está dañado, restaurarlo es rápido y sencillo….

Instalar servidor FTP en Ubuntu 24.04

Instalar servidor FTP en Ubuntu 24.04

Instalación de VSFTPD Podria Interesarte – Instalar Ubuntu 24.04 en VirtualBox Paso a Paso Antes de instalar el servidor FTP tendremos que actualizar los paquetes y repositorios…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *