Cómo cambiar la contraseña del usuario sa en SQL Server

El usuario sa (System Administrator) en SQL Server es la cuenta con máximos privilegios en el sistema. Por razones de seguridad, es recomendable cambiar periódicamente su contraseña. En este artículo, aprenderás cómo cambiar la contraseña del usuario sa utilizando SQL Server Management Studio (SSMS) y comandos T-SQL.

1. Cambiar la contraseña de sa con SQL Server Management Studio (SSMS)

Para cambiar la contraseña del usuario sa utilizando SSMS, sigue estos pasos:

Paso 1: Iniciar sesión en SQL Server

  • Abre SQL Server Management Studio (SSMS).
  • Conéctate al servidor con una cuenta que tenga privilegios de administrador.

Paso 2: Acceder a la configuración de seguridad

  • En el Explorador de objetos, expande la base de datos y dirígete a Seguridad > Inicios de sesión.
  • Haz clic derecho sobre el usuario sa y selecciona Propiedades.

Paso 3: Modificar la contraseña

  • En la pestaña General, encontrarás el campo para cambiar la contraseña.
  • Introduce la nueva contraseña y confírmala.
  • Haz clic en Aceptar para guardar los cambios.

Paso 4: Habilitar el usuario sa (opcional)

Si el usuario sa está deshabilitado, puedes habilitarlo en la pestaña Estado:

  • Marca la opción Conceder en la sección Acceso al servidor.
  • Asegúrate de que el usuario sa no esté en estado Deshabilitado.
  • Guarda los cambios.

2. Cambiar la contraseña de sa con comandos T-SQL

Si prefieres cambiar la contraseña utilizando Transact-SQL (T-SQL), sigue estos pasos:

Paso 1: Iniciar sesión con una cuenta con privilegios de administrador

Para ejecutar el comando, debes estar autenticado con una cuenta con permisos adecuados.

Paso 2: Ejecutar el comando para cambiar la contraseña

Abre SQL Server Management Studio (SSMS) o SQLCMD y ejecuta el siguiente comando:

ALTER LOGIN sa WITH PASSWORD = 'NuevaContraseñaSegura';

Reemplaza 'NuevaContraseñaSegura' con la contraseña deseada.

Paso 3: Verificar que el cambio fue exitoso

Para asegurarte de que el cambio se realizó correctamente, intenta iniciar sesión con la nueva contraseña.

3. Qué hacer si olvidaste la contraseña de sa

Si no recuerdas la contraseña de sa, puedes restablecerla siguiendo estos pasos:

Método 1: Usar otro usuario administrador

Si tienes otra cuenta con permisos de sysadmin, inicia sesión con ella y cambia la contraseña usando el comando T-SQL anterior.

Método 2: Iniciar SQL Server en modo de usuario único

Si no tienes acceso a ninguna cuenta con permisos de administrador, puedes iniciar SQL Server en modo de usuario único para restablecer la contraseña:

Detén el servicio de SQL Server desde el Administrador de servicios o con el siguiente comando en PowerShell:

net stop MSSQLSERVER

Inicia SQL Server en modo usuario único con el siguiente comando:

sqlservr.exe -m

Conéctate con SQLCMD y ejecuta los siguientes comandos:

ALTER LOGIN sa WITH PASSWORD = 'NuevaContraseñaSegura';
ALTER LOGIN sa ENABLE;

Reinicia el servicio de SQL Server con:

net start MSSQLSERVER

Después de esto, deberías poder acceder con la nueva contraseña de sa.

Conclusión

Cambiar la contraseña del usuario sa en SQL Server es una medida esencial de seguridad. Puedes hacerlo fácilmente desde SSMS o mediante comandos T-SQL. Además, si olvidaste la contraseña, puedes restablecerla utilizando el modo de usuario único. Mantener la cuenta sa segura es fundamental para proteger la base de datos de accesos no autorizados.

Entradas relacionadas

instalar-postgresql-en-ubuntu

Cómo instalar PostgreSQL en Ubuntu paso a paso

PostgreSQL es uno de los sistemas de gestión de bases de datos más potentes y utilizados en entornos de desarrollo y producción. En esta guía, aprenderás a…

clonar-disco-con-dd-en-linux

Clonar un disco en Linux con dd: Guía paso a paso

El comando dd es una poderosa herramienta de Linux para clonar discos duros, realizar copias de seguridad y recuperar datos. En este artículo, te explicamos paso a…

Cómo Descomprimir un Fichero GZ desde Linux: Guía Paso a Paso

Cómo Descomprimir un Fichero GZ desde Linux: Guía Paso a Paso

El formato GZ es ampliamente utilizado para comprimir archivos en sistemas Linux y Unix, pero también es igual de sencillo descomprimirlos. En esta guía te explicaremos cómo…

comprimir-ficheros-gz

Cómo Comprimir Archivos en GZ desde Linux: Guía Paso a Paso

Comprimir archivos en formato GZ es una de las maneras más eficientes de reducir el tamaño de los archivos, especialmente en sistemas Linux y Unix. Este formato,…

configurar-htaccess

Cómo Configurar el Archivo .htaccess por Defecto en WordPress

El archivo .htaccess es fundamental para WordPress, ya que gestiona enlaces permanentes, redirecciones y configuraciones de seguridad. Si falta o está dañado, restaurarlo es rápido y sencillo….

Instalar servidor FTP en Ubuntu 24.04

Instalar servidor FTP en Ubuntu 24.04

Instalación de VSFTPD Podria Interesarte – Instalar Ubuntu 24.04 en VirtualBox Paso a Paso Antes de instalar el servidor FTP tendremos que actualizar los paquetes y repositorios…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *