Comprimir archivos en formato GZ es una de las maneras más eficientes de reducir el tamaño de los archivos, especialmente en sistemas Linux y Unix. Este formato, basado en el algoritmo de compresión GNU zip, es ideal para comprimir archivos de gran tamaño y facilitar su almacenamiento y transmisión. En esta guía, te explicamos paso a paso cómo comprimir archivos utilizando GZ en Linux.

📂 Comprimir un Archivo en GZ
Para comprimir un archivo en GZ, se utiliza el comando gzip
. Sigue estos pasos:
Abre la terminal en tu sistema operativo Linux o MacOS (si usas Windows, puedes emplear Git Bash o el Subsistema de Windows para Linux – WSL).
Ubícate en la carpeta donde se encuentra el archivo que deseas comprimir con el comando:
cd /ruta/del/archivo/

Ejecuta el comando gzip seguido del nombre del archivo:
gzip archivo.txt

Esto creará un nuevo archivo llamado archivo.txt.gz
, eliminando el original para ahorrar espacio.

📂 Comprimir Múltiples Archivos en GZ
Si deseas comprimir varios archivos a la vez, puedes hacerlo así:
gzip archivo1.txt archivo2.txt archivo3.log

Cada archivo se comprimirá de forma independiente y se generará una versión .gz
de cada uno.

Si deseas comprimir una carpeta completa, lo recomendable es usar tar
junto con gzip
:
tar -czvf archivo.tar.gz carpeta/

Esto generará un archivo archivo.tar.gz
que contendrá todos los archivos dentro de la carpeta.

Con estos sencillos comandos, podrás manejar archivos comprimidos en formato GZ de manera eficiente en tu sistema. ¡Empieza a ahorrar espacio y mejorar el rendimiento de tu almacenamiento desde hoy!